domingo, 11 de octubre de 2009

Mi confrontación con la docencia.

Como ya les comente anteriormente, mi primera especialidad es la de Diseñadora de modas egresada de CETis No. 9 y titulada a nivel Técnico profesional; al concluir esta especialidad me incorpore al sector productivo en esta área, lo cual me permitió darme cuenta de las deficiencias que tenia a pesar de ser una de los mejores promedios de la escuela ya que mis conocimientos teóricos no estaban vinculados del todo con el quehacer de la industria.

Tuve la suerte de ser llama para incorporarme a las filas de la docencia en el mismo plantel del que egrese, lo cual me lleno de satisfacción pues desde que estaba estudiando mis profesores me permitían impartir clases a mis compañeros y me motivaban para que en un futuro cercano también como ellos me dedicara a la docencia.

A pesar de haber tenido estas experiencias, el iniciarme como profesora fue realmente complejo ya que mi edad era muy cercana a la de las alumnas y esto no infundía por parte de los educandos, el respeto y la seriedad que este profesión requiere; aunado a esto, mi deseo de trasmitirles mis recientes experiencias vividas en la industria, y el no contar con la formación pedagógica me genero una insatisfacción personal, lo cual me motivo para cursar la licenciatura en Docencia Tecnológica la cual me brindo las bases y me permitió allanar de mejor forma mi práctica docente logrando con ello tener una mayor efectividad de mi ejercicio docente. Hoy por hoy me siento muy satisfecha con mi profesión de docente, ya que el convivir con adolescentes me mantiene en una constante reflexión que me impulsa a seguirme superando día con día, lograr un mayor acercamiento con los estudiantes y al mismo tiempo, mejores resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

En los años que ejercido esta profesión he tenido el gusto de ver como varios de mis alumnos han incorporado a la industria logrando destacar en esta profesión e incluso, han llegado algunos de ellos a formar sus propias empresas. Pero aun mayor satisfacción es el hecho de que a pesar del tiempo y de su crecimiento profesional, aun siguen buscándome para que los oriente y les de mis puntos de vista sobre aspectos decisivos en su ejercicio profesional.

Desafortunadamente en mi ejercicio docente me he topado con la indiferencia de algunos de mis compañeros ante el compromiso que como docentes tenemos hacia los alumnos, para orientarlos y proporcionarles los conocimientos necesarios que los ayude en su ejercicio profesional. Adicionalmente debo reconocer que es frustrante que las instituciones educativas de este nivel no cuenten con los equipos y tecnología acorde a los requerimientos de cada especialidad.

Sin embargo reconozco que una manera de contrarrestar estas deficiencias es precisamente el actualizarnos con estos tipos de eventos (Diplomados, especialidades, cursos, etc.).

3 comentarios:

José Ramón Aguirre González dijo...

Estimada compañera Miriam creo que me ha pasado algo similar en el sentido de aprender por ensayo y error y haber comenzado muy joven en la docencia. Sin embargo la experiencia, el deseo de superarnos y profesionalizar la educación tambien son coincidentes; en lo personal tengo maestria en biología y un diplomado en CTSyV por lo que valoro tu esfuerzo en seguir preparandote para ofrecer una educación de calidad a nuestros alumnos, adelante animo y mucha dedicación a esta especialidad.

Saludos

Jose Ramón

manuel aguilar dijo...

Apreciable compañera Miriam me es grato saludarle y comentarle, a pesar que nuestras situaciones de cómo iniciamos en la docencia si comparto sus opiniones y vivencias de que algunos compañeros no están comprometidos con esta noble y gratificante profesión y eso crea un sentimiento de insatisfacción, mas sin embargo ver que nuestros alumnos alcansan el exito es mas que gratificante, coincido también en que debemos estar en constante actualización para poder ofrecer una mejor preparación a nuestros alumnos.

Anónimo dijo...

Hola Miriam
comparto contigo el sentir de que algunos maestros muestran un gran desinteres por los alumnos y sólo se limitan a llegar y vacear información en ellos, pero me doy cuenta que tú y yo compartimos el interes por dar una educación de humanidad en donde no todo sea enfocado a los saberes si no tambien a la parte personal del alumno pues mientras esta no este bien ellos tampoco lo estarán y por ende tendra repercuciones en su aprendizaje.